El Dr. Alberto Fernández Jaén, responsable del departamento de Neurología Infantil del H. Universitario Quirónsalud de Madrid, organizó el I Curso de Neurociencias Aplicadas a la Atención Pediátrica en Madrid. Para el mismo, contó con la colaboración de diferentes profesionales de nuestro país, como el Dr. Alberto Ferrús, profesor de Investigación del CSIC, el Dr. Jacobo Albert, profesor en Psicología de La Universidad Autónoma de Madrid, o colegas médicos como los doctores Jesús Eirís o Laura Pina entre otros.
En esta primera edición se trataron temas tan importantes como el diagnóstico diferencial en el TEA (Dr. D. Martín Fernández Mayoralas), la aplicación de las nuevas secuencias de neuroimagen (Dra. M. Jiménez de la Peña) o el empleo de nuevos fármacos para la epilepsia (Dr. V. Soto).
El Dr. Alberto Fernández Jaén detalló la presencia de nuevos genotipos y fenotipos, dentro de la atención neurológica en la infancia. Recordó a los asistentes la elevada rentabilidad diagnóstico-etiológica de las pruebas genéticas como la secuenciación masiva en trío, apuntando la necesidad en la formación de los clínicos en las mismas. “La reevaluación personal del clínico y la colaboración con grupos internacionales es necesaria en más del 50% ante variantes complejas”, indicó el doctor.