El Dr. Fernando Mulas, Neuropediatra en Valencia, preside un año más la organización del XXV Congreso Internacional de Actualización en Trastornos del Neurodesarrollo. En esta reunión, al igual que en otras convocatorias, se trataron temas como el autismo, los trastornos del lenguaje y el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH).
En la mesa sobre el TDAH, en esta reunión se abordaron aspectos relevantes como las implicaciones de las funciones ejecutivas en el TDAH, defendido por el experto Dr. Javier Tirapu o la adherencia a las medidas terapéuticas, analizadas detalladamente por el Dr. César Soutullo, entre otros profesionales.
En esta invitación y participación, el Dr. Alberto Fernández Jaén explicó la relación entre el TDAH y la dislexia, bajo el tema “El impacto del TDAH sobre la lectura”, publicado a su vez en un suplemento especial de la revista Medicina. En este trabajo, el autor señala la elevada relación entre ambos trastornos, probablemente condicionado por un origen común y el impacto de uno sobre el otro trastorno. Recordó igualmente que la valoración clínica aislada es inadecuada para el diagnóstico comórbido de dislexia en pacientes con TDAH, según sus propias investigaciones. “No diagnosticar los problemas asociados en el aprendizaje en pacientes con TDAH, es un grave error que nos conduce al fracaso terapéutico sin duda”, afirma el autor.